Sabías que tu piso de madera aporta muchas cualidades a tu casa, tales como elegancia, confort, efectos positivos en tu salud y más valor al inmuble. Mismos que podrías no estar aprovechando al máximo por estar en malas condiciones.
En este artículo, vamos a hablar de cómo el tener un piso de madera sucio, desgastado, sin barniz o roto nos afecta en aspectos como la salud, personalidad, familiar, inclusive disminuir el valor de la propiedad.

1. ESTÉTICA
Este es uno de los aspectos principales, un piso en malas condiciones es un piso feo y es una gran contrariedad ya que la madera siempre luce hermosa, invertir en el, es un poco más costoso que otras opciones y dejar de aprovechar esta cualidad es un absurdo .
Es muy relevante el aspecto estético en todas las esferas de nuestra vida y un piso de madera debe cumplir con las expectativas para las que fue instalado y la belleza es una de sus cualidades que más nos inclinan a hacer una inversión un poco más alta en comparación con otras opciones.
Y la pregunta es… ¿por qué privarte del potencial estético que tiene tu piso de madera?
.

2. FUNCIONALIDAD
Tu piso de madera tiene muchos beneficios, es térmico, es duradero, es hipo alergénico, es fácil de limpiar, es hermoso y así una larga lista de cualidades a las que solo tenemos acceso si lo mantenemos en buen estado
Duradero : un piso de madera con barniz desgastado está desprotegido del polvo, las bacterias, hongos y la humedad, todo o en combinación acelera la degradación del piso, los hongos y las bacterias alimentados por la humedad del trapearlo diario pueden descomponer nuestro piso muy rápidamente . Neutralizando esta gran calidad de nuestros pisos de madera que es la durabilidad.
Hipo alergénico : Los pisos de madera son fáciles de limpiar nos facilitan la desinfección y evitan la acumulación de polvo, pero para que esta característica sea real, el recubrimiento debe estar en muy buen estado debe ser impermeable e hidrofobico. Si el barniz o aceite con el que está recubierto ya está debilitado entonces nuestro piso pierde esta característica.
Seguridad: Si tu piso tiene partes rotas, maderas astilladas, o piezas faltantes, evidentemente hay riesgo de que te puedas lastimar tropezándote o astillándote, tendrás que limitarte a ya no poder andar descalzo (con lo cómodo que es) y tal vez estar preocupado por la familia y las mascotas.
Tener tu piso en estas condiciones facilitará que se dañe más fácil en otras áreas que no presentan daño aun, debido a que ya está comprometida su estabilidad estructural
3. PSICOLÓGICO
El aspecto psicológico, puede ser cuestionable y muy debatible, pero sin lugar a dudas nuestro entorno influye en nuestro interior y nuestro interior define el entorno, es un imperceptible intercambio, que puede ser inconsciente pero determinante.
No despertaste un día y te encontraste con un piso desgastado roto y en muy mal estado, es el desinterés cotidiano lo que llegará a tal punto. El permitirnos estar en un espacio con tan mal aspecto es una señal de desinterés de nuestro mundo interior, es una proyección de lo desorganizada que nos permitimos tener nuestra mente.
Tal vez sea un buen momento para reflexionar qué es lo que tu piso dice de ti y cómo influye en otros aspectos de su vida, en el interés que te pones a ti mismo ya los que te rodean.

4. SALUD
La salud es un tema de gran relevancia, el momento social que vivimos en el mundo nos lo ha vuelto a mostrar, esta toma de conciencia nos ha hecho reflexionar sobre la importancia que tiene en nuestras vidas y aunque ya he tocado el tema en otros artículos , es importante volver a mencionar que un piso de madera en mal estado es muchísimo más difícil de desinfectar, la porosidad de la madera permite que entre sus fibras se almacenen y vivan durante más tiempo algunos tipos de virus, y lo más peligroso es pueden reproducirse algunas bacterias.
Tratar de limpiar bien un piso de madera con barniz en mal estado, es casi imposible ya que lejos de limpiarlo, aportamos humedad que la madera absorbe y se genera un ambiente propicio para la multiplicación de patógenos que pueden ser dañinos para nuestra salud.
Las áreas sin barniz de un piso de madera con el tiempo se ponen grises, esto se debe a que el polvo se va filtrando dentro de las fibras de la madera.
Todos estos factores pueden provocar alergias, infecciones y trastornos en nuestra salud.
También puedes leer: mi-piso-de-madera-me-ayuda-a-combatir-el-coronavirus

5.-VALOR DE LA PROPIEDAD
Generalmente escuchamos afirmaciones como las siguientes:
“El piso de madera incrementa el valor de la propiedad”
“Un inmueble con pisos de madera es más valioso que otro que no los tiene”
Son frases válidas pero incompletas, faltaría agregarles “en buen estado” porque si bien un piso de madera mejora las condiciones estéticas y el confort de un espacio, también puede ser una pesadilla rehabilitarlo si se encuentra en muy deterioradas condiciones.
Pero te aseguro que si tu inmueble tiene pisos de madera en buen estado, y piensas venderlo o rentarlo, podrás sacarle mayor beneficio económico.
En conclusión, tener un piso en mal estado nos limita de aprovechar todos los beneficios que la madera ofrece, pone en riesgo nuestra salud, nuestra imagen y puede representar un peligro para nuestra familia y mascotas. Por estas razones te invitamos a que si tu piso no está en óptimas condiciones no lo pospongas más, le des mantenimiento, lo disfrutes al máximo y vivas como te lo mereces.

Colofón: Es muy importante que te acerques a profesionales que te asesoren y consideren las características de tu piso, tener información que nos genere expectativa real y seguridad al momento de contratar un servicio.
Perfectly indited content, Really enjoyed reading. Hanna Leonidas Morice
My brother recommended I might like this blog. He was entirely right. This post actually made my day. You cann at imagine just how much time I had spent for this info! Thanks! Dianna Huberto Berny